¿Qué es la Marcha Aspace Rioja?
Aspace-Rioja trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines de La Rioja promoviendo su desarrollo personal y la igualdad de oportunidades.
Uno de sus objetivos fundamentales es el de sensibilizar a la opinión pública sobre la realidad de estas personas mostrando sus capacidades y reivindicando su papel como ciudadanos de pleno derecho. Por ello, organiza a lo largo del año una serie de actividades de proyección social como las Jornadas de Cine, una Campaña de mentalización escolar, y la Marcha, que ahora te presentamos, un paseo de 19 kms. alrededor de Logroño por el que han pasado desde que se inició en 1985 más de 96.000 riojanos.
La Marcha cumple 34 años, 34 ediciones, millones de pasos que nos han dejado huella, que nos han hecho más fuertes y que nos han permitido mostrar una imagen adecuada de las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines.
Por todo ello, nos gustaría que este 28 de octubre sea un día especial, un día de fiesta y encuentro. Y deseamos que vosotros nos acompañéis. Os esperamos.
¿Y que Objetivos se consiguen?
La Marcha Aspace es una actividad deportiva que combina deporte, ocio y solidaridad
Aspace-Rioja lleva organizándola desde 1985 con dos objetivos: sensibilizar a la opinión pública y recaudar fondos mediante aportaciones voluntarias y de la figura del patrocinador (persona que premia al marchoso con una aportación voluntaria de dinero por cada kilómetro que camina para que éste la haga llegar finalmente a la Asociación).
A lo largo de estos años, el dinero obtenido ha servido para poner en marcha servicios muy importantes. Así, el apoyo de los marchosos ha sido fundamental para construir la Casa Residencia y el nuevo Centro de Atención Integral, apoyar los programas de ocio y movimiento asociativo, o poner en marcha nuestro servicio de viviendas especializadas.
Más información sobre proyectos y objetivos AQUI
¿Cómo me inscribo?
Del jueves 18 de octubre al sábado 27, te puedes inscribir de varias formas diferentes, aunque la ideal es inscribirte desde esta web (ir a formulario de inscripción)
También de forma presencial en tres puntos de inscripción instalados en Logroño: La Gota de Leche, Centro Comercial Berceo y en nuestra sede de Aspace-Rioja., (más información)
Me he inscrito online y no he recibido mi email con el carnet ¿Que hago?
No te preocupes, en primer lugar asegúrate de que tu cuenta de correo está operativa. Comprueba si el correo se encuentra en tu bandeja de Spam. Si no está, asegurate de que escribiste correctamente tu dirección de correo y vuelve a probar.
Si a pesar de todo no te llega un correo nuestro con los datos y el carnet, acércate a nuestros puntos de inscripción e inscribete allí o bien envíanos un correo con tus datos a marcha@marchaspace.com.
¿La Marcha está al alcance de todos?
Sin duda. El recorrido es muy suave, apropiado para todos: personas con discapacidad, andarines, deportistas, grandes, peques, etc. Y, desde luego, un paseo ideal para familias en una jornada muy divertida.
¿Es posible apuntarse el mismo día de la Marcha?
Pues sí, también, una hora antes de la salida en los puntos instalados en el interior del Polideportivo Las Gaunas (cancha).
De todos modos, nos gustaría que esta modalidad sólo se utilice en casos excepcionales para evitar colas y facilitar la organización de la actividad.
Si nos preguntas qué modalidad de inscripción es nuestra preferida, te contestaremos que utilices primero la opción de registro online
Si no puedes, acércate a los puntos de inscripción y deja sólo como última opción, tu inscripción en el Polideportivo.
¿A qué hora se sale?
A las 10 h. desde el Polideportivo Las Gaunas. Te puedes acercar veinte minutos antes para vivir el ambiente previo a la salida.
¿Cuál es el recorrido?
Prácticamente llano; Son 19 kilómetros sin apenas dificultades.
Como verás en el apartado referido al itinerario, sale de Logroño y pasa por Villamediana, Alberite y Lardero para volver al mismo punto de partida en la capital tras disfrutar de un paisaje muy agradable con vistas en su inicio a la vega del río Iregua, posteriormente al Monte Laturce y la Sierra de Cantabria al final.
¿La Marcha está pensada para todos los públicos?
Sin duda. El recorrido es muy suave, apropiado para todos: andarines, deportistas, grandes, peques, etc. Y, desde luego, un paseo ideal para familias en una jornada muy divertida.
¿Es necesario prepararla antes?
Depende de tus características; es llevadera pero nunca está de más prepararla antes un poco.
¿La puedo hacer en bicicleta o patines?
No. Salvo alguna excepción que considere la organización, caso de algún club deportivo que deberá acatar estrictamente las normas que se le señale, la Marcha se hace exclusivamente andando.
¿Debo llevar comida?
Como quieras, pero no es necesario. A lo largo del recorrido, la organización dispone una serie de puntos de avituallamiento con agua y diversos productos: chocolate, fruta, "huesitos", etc.
Además, los marchosos son recibidos en la llegada con el regalo de una “flor” elaborada por usuarios de Aspace-Rioja, el periódico del día y un portalápices, y pueden disfrutar de un rancho de patatas con chorizo y bebidas como parte de un fin de fiesta que prolonga este encuentro con música y sorteo de regalos.
¿Hay microbús por si quiero dejar la Marcha en cualquier momento?
Sí. Como siempre, irá recogiendo por el camino a quien desee abandonarla y además, lo encontrarás en tres puntos fijos:
- Villamediana (al lado del avituallamiento).
- Alberite (en la parada del autobús interurbano, al lado del Parque principal).
- Lardero (en el avituallamiento, en los aledaños del Parque del Molino).
Me he registrado online ¿Puedo Imprimirme yo mismo el carnet?
Sí, por supuesto
Una vez inscrito recibirás un email con tu carnet en PDF y podrás imprimirlo en cualquier impresora o copistería cercana.
De esta forma te resultará más cómodo y más rápido.
¿Para qué sirve el carnet? ¿hay que llevarlo?
Sí, es muy importante. Con el carnet, podremos conocer vuestros datos personales en caso de necesidad.
¿La marcha tiene cuota de inscripción?
No, en Aspace Rioja no queremos establecer una cuota de inscripción ya que entendemos que es una actividad libre.
¿Cómo se recaudan los fondos?
Como te venimos diciendo, la Marcha es un excelente medio de sensibilización sobre la realidad de las personas con parálisis cerebral y a su vez, nos permite recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo gracias a la aportación de cada marchoso.
¿De qué manera puedo hacer mi donación?
De varias formas el marchoso podrá hacer llegar su aportación bien al inscribirse, o bien el mismo día de la marcha o en días posteriores a su celebración.
Disponéis de varias modalidades:
On line: en cualquier momento, desde nuestra plataforma. Solo necesitas tu tarjeta de crédito. (más información aqui)
Presencial: Puedes entregarnos tu donación en cualquier punto de inscripción, en nuestra sede de Aspace Rioja o en el Polideportivo Las Gaunas al finalizar la marcha.
En Bankia: Ingresando vuestra aportación o mediante transferencia en la c/c ES21 2038 7498 62 6000001485) de Bankia.
¿Qué es el "patrocinio"?
Como hemos dicho, la Marcha sirve para recaudar fondos, pero no tiene cuota de inscripción. Entonces, ¿cómo los obtenemos? Pues a través de la figura del patrocinador que explicamos a continuación:
- En primer lugar, el marchoso recoge su carnet.
- Una vez con él, busca un patrocinador o patrocinadores (los que el marchoso desee, aunque es preferible que procedan de su círculo familiar o de amigos). Cada uno de ellos, le van a pagar una cantidad de dinero voluntaria por cada km. que recorra.
- Llega el día de la Marcha y el marchoso camina un número de kms. según sus posibilidades. Los indicará en su carnet de marchoso.
- Después de la Marcha, deberá solicitar a sus patrocinadores el dinero que le prometieron por su caminata. Ahora, los protagonistas son ellos.
- Y por último, ese dinero que el participante ha conseguido lo entregará en Aspace-Rioja a través de las modalidades indicadas anteriormente.
¿Puedo utilizar mi tarjeta de crédito?
Sí, puedes aportar tu donativo a través de nuestra plataforma web. Solo tendrás que indicar la cantidad que quieras donar y pulsar en Donar.
La aplicación te llevará a una plataforma bancaria para poder realizar el pago con tu tarjeta de crédito de una forma muy cómoda, fácil y segura.
¿Si no soy patrocinador, como puedo colaborar?
Si que os invitamos a colaborar a través de distintos métodos para todo aquel que desee realizar una aportación económica.
Mediante donación directa:
En la web, debajo del registro, hemos incluido un apartado donde con simplemente indicar una cantidad y pulsando en Donar, te llevará a una plataforma bancaria para realizar el pago con tu tarjeta de crédito de una forma muy cómoda, segura y sencilla. (Ir a donar)
Mediante Empresas Colaboradoras y socios:
Disponemos de un apartado proyectos donde las diferentes personas y empresas colaboradoras que quieran aportar o colaborar en los diferentes proyectos podrán solicitar información (ir a sección proyectos)
Mediante patrocinadores:
Otro método para recaudar fondos a través de la figura del Patrocinador, explicada en el apartado anterior.
¿Puedo seguir colaborando con Aspace después de la Marcha?
Claro que sí.
Aspace-Rioja necesita voluntarios para los campamentos de verano, las salidas diarias o de fin de semana, el acompañamiento en actividades que se llevan a cabo en sus Centros. Y si lo deseas, también puedes hacerte socio.
¿Y para qué ha servido estos años el dinero recaudado?
Para poner en marcha servicios fundamentales como el servicio de fisioterapia, los programas de ocio, la construcción del Centro de Atención Integral o la modernización de las instalaciones de nuestra Casa Residencia o Centro Especial de Empleo.
Este año, la recaudación servirá para la adquisición de una furgoneta con destino a nuestro servicio de viviendas especializadas.
¿Que váis a hacer con mis datos?
Los datos personales recabados son mínimos, y solo los necesarios para el desarrollo de la actividad.
De acuerdo con la LOPD utilizaremos los datos para actividades relacionadas con la marcha (envío de avisos por mail, recordatorios y actualizaciones) y nunca serán cedidos a terceros. Y por supuesto si el marchosos así nos lo comunica, serán eliminados del fichero.