¿Qué es la Marcha Aspace Rioja?
Aspace-Rioja trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines de La Rioja promoviendo su desarrollo personal y la igualdad de oportunidades.
Uno de sus objetivos fundamentales es el de sensibilizar a la opinión pública sobre la realidad de estas personas mostrando sus capacidades y reivindicando su papel como ciudadanos de pleno derecho. Por ello, organiza a lo largo del año una serie de actividades de proyección social como las Jornadas de Cine, una Campaña de mentalización escolar, y la Marcha, que ahora te presentamos, un paseo solidario alrededor de Logroño por el que han pasado desde que se inició en 1985 más de 100.000 riojanos.
La Marcha cumple 36 años, 36 ediciones, millones de pasos que nos han dejado huella, que nos han hecho más fuertes y que nos han permitido mostrar una imagen adecuada de las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines.
Por todo ello, nos gustaría que nos acompañarais el 25 de octubre y que la Marcha se convierta para todos en un símbolo de ánimo y esperanza. Os esperamos.
¿Y que objetivos se consiguen?
La Marcha Aspace es una actividad deportiva que combina deporte, ocio y solidaridad
Aspace-Rioja lleva organizándola desde 1985 con dos objetivos: sensibilizar a la opinión pública y recaudar fondos mediante aportaciones voluntarias y de la figura del patrocinador (persona que premia al marchoso con una aportación voluntaria de dinero por cada kilómetro que camina para que éste la haga llegar finalmente a la Asociación).
A lo largo de estos años, el dinero obtenido ha servido para poner en marcha servicios muy importantes. Así, el apoyo de los marchosos ha sido fundamental apoyar los programas de ocio y movimiento asociativo, poner en marcha nuestro servicio de viviendas especializadas o impulsar proyectos de digitalización de nuestro Centro Especial de Empleo.
Más información sobre proyectos y objetivos AQUI
¿Hay cambios en la edición de esta Marcha como consecuencia del Coronavirus?
Sí, muy importantes y afectan al recorrido y a la forma de recaudar los fondos.
Este año os proponemos a los marchosos que elijáis itinerarios personales de vuestro agrado por parques, senderos, caminos o cualquier ruta para disfrutar de forma individual o con los amigos respetando las indicaciones sanitarias.
Evidentemente, debido a la crisis sanitaria, no podremos realizar juntos el recorrido habitual de 19 kms. por Logroño, Villamediana, Alberite y Lardero..
En cuanto a vuestra aportación, este año es más necesaria que nunca, y podréis hacerla antes o después de la Marcha, utilizando nuestra plataforma, ingresando el dinero en cualquier sucursal de Bankia o bien durante los días 21, 22,23 y 24 en nuestros puntos de inscripción y recogida de obsequio.
¡Este año tu DONACIÓN lleva OBSEQUIO!
Al realizar tu aportación, te entregaremos nuestro lote de Marcha Aspace, compuesto por:
- Nuestra clásica Flor de Aspace realizada por nuestros compañeros.
- Una Camiseta de esta Marcha tan especial.
- Un Bote Portalápices litografiado de la Marcha.
- Un ejemplar del Diario La Rioja.
- Un Paquete de Galletas, que te darán energía extra durante la marcha.
Del miércoles 21 al sábado 24 podrás sellar tu carnet y recoger en nuestro puntos de inscripción este lote de regalo con tu donación:
En caso de que el ingreso sea posterior, y por motivos de protección ante el Covid, deberás llamarnos para concertar una cita previa.
¿En qué fecha se celebrará?
El domingo, 25 de octubre es el día señalado así que... ¡a disfrutar!
¿Es necesario inscribirse? ¿Cómo lo hago?
Sí. Tu carnet es necesario. Puedes hacer la inscripción en esta web del miércoles 14 de octubre al sábado 24 (ir a formulario de inscripción).
Una vez inscrito recibirás un email con tu carnet en PDF y, si lo deseas, podrás imprimirlo en cualquier impresora o copistería cercana.
¿Como obtenemos los fondos?
Como hemos dicho, la Marcha sirve para recaudar fondos, pero no tiene cuota de inscripción.
Entonces, ¿cómo se consiguen? Pues con donaciones voluntarias de cada marchoso en las que “la figura del patrocinador” es muy característica.
- En primer lugar, el marchoso recoge su carnet.
- Una vez con él, busca un patrocinador o patrocinadores (los que el marchoso desee, aunque es preferible que procedan de su círculo familiar o de amigos). Cada uno de ellos, le van a pagar una cantidad de dinero voluntaria por cada km. que recorra.
- Llega el día de la Marcha y el marchoso camina un número de kms. según sus posibilidades. Los indicará en su carnet de marchoso.
- Después de la Marcha, deberá solicitar a sus patrocinadores el dinero que le prometieron por su caminata. Ahora, los protagonistas son ellos.
- Y por último, ese dinero que el participante ha conseguido lo entregará en Aspace-Rioja a través de las modalidades indicadas anteriormente.
¿Para qué sirve el dinero recaudado durante estos años?
Este año, la recaudación servirá para adquirir materiales de protección y seguridad frente al COVID-19.
Para poner en marcha servicios fundamentales como el servicio de fisioterapia, los programas de ocio, la construcción del Centro de Atención Integral, la modernización de las instalaciones de nuestra Casa Residencia o Centro Especial de Empleo, el impulso a proyectos de digitalización…
¿De qué manera puedo hacer mi donación?
Disponéis de varias modalidades:
On line: en cualquier momento, desde nuestra plataforma. Solo necesitas tu tarjeta de crédito. (más información aqui)
En Bankia: Ingresando vuestra aportación o mediante transferencia en la c/c ES21 2038 7498 62 6000001485) de Bankia.
Presencial: No es la más recomendada dada la situación actual pero puedes entregarnos tu donación durante los días 21, 22, 23 y 24 en nuestro Centro de Aspace-Rioja (Avda. Lobete 13-15) o en el Centro Comercial Parque Rioja (C/ de las Tejeras s/n) de 11:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h.
¿Sabes que tu donativo desgrava?
De acuerdo con la normativa fiscal vigente, vuestro donativo puede desgravar el 75% hasta los primeros 150€, y un 30% de la cantidad a partir de esos 150€. Infórmate aquí.
Para cualquier consulta sobre el tema de donaciones puede informarse llamando a nuestro teléfono 941 26 19 10 de aspace-rioja.
¿Puedo utilizar mi tarjeta de crédito?
Sí, puedes aportar tu donativo a través de nuestra plataforma web. Solo tendrás que indicar la cantidad que quieras donar y pulsar en Donar.
La aplicación te llevará a una plataforma bancaria para poder realizar el pago con tu tarjeta de crédito de una forma muy cómoda, fácil y segura.
¿Hay otras maneras de colaborar con Aspace Rioja?
Sin duda. Encuentra la que sea más apropiada para ti
Mediante donación directa:
En la web, debajo del registro, hemos incluido un apartado donde con simplemente indicar una cantidad y pulsando en Donar, te llevará a una plataforma bancaria para realizar el pago con tu tarjeta de crédito de una forma muy cómoda, segura y sencilla. (Ir a donar)
Colaborando en proyectos:
Disponemos de un apartado proyectos donde las diferentes personas y empresas colaboradoras que quieran aportar o colaborar en los diferentes proyectos podrán solicitar información (ir a sección proyectos)
A través del voluntariado:
Necesitamos voluntarios para los campamentos de verano, las salidas diarias o de fin de semana, el acompañamiento en actividades que se llevan a cabo en sus Centros.
Haciéndote socio:
Si lo deseas, también puedes hacerte socio.
¿Qué vais a hacer con mis datos?
Los datos personales recabados son mínimos, y solo los necesarios para el desarrollo de la actividad.
De acuerdo con la LOPD utilizaremos los datos para actividades relacionadas con la marcha (envío de avisos por mail, recordatorios y actualizaciones) y nunca serán cedidos a terceros. Y por supuesto si el marchosos así nos lo comunica, serán eliminados del fichero.